top of page

Una corte de rosas y espinas (Sarah J. Maas)


Título: Una corte de Rosas y Espinas

Autora: Sarah J. Maas

Editorial: Cross Books

Año: 2015

Páginas: 454


Un libro escrito por Sarah J. Maas, una autora estadounidense enfocada sobre todo al género de la fantasía y ya conocida por la saga de Trono de Cristal en el 2012. Nos encontramos frente al primer libro de una nueva saga donde nos adentrará en un mundo lleno de magia y fantasía. Además, se caracteriza por ser un retelling de la historia de la Bella y la Bestia la cual, aunque del principio hasta la mitad se ven muchas similitudes, poco a poco, a medida que avanza la historia, se verá cómo se la va haciendo suya aportando puntos más personales.



Feyre es una chica de diecinueve años que vive junto a su padre y sus dos hermanas al borde de no tener nada con lo que subsistir. Es por esto que tiene que adentrarse en los bosques para cazar, ya sea para alimentar a su familia como para venderlo en el pueblo. En una de sus salidas se encuentra con un inmortal en su forma lobuna, quien había cruzado el muro que separa ambas tierras: humanos de los inmortales. Con todo el odio que les tiene y el miedo no duda en disparar una de las flechas de fresno, especiales contra los de su especie, dejándolo muerto. Ese acto la llevará a conocer a otro monstruoso inmortal y alto fae, Tamlin, que se la llevará a su territorio para pagar el crimen que ha cometido, un acto de venganza. Allí conocerá a más inmortales y la maldición que los persigue. Con el tiempo el sentimiento de odio se irá convirtiendo en amor, queriéndole ayudar antes de que la sombra que lo destruye todo no solo acabe con el mundo de los inmortales, sino también el de los humanos.



Este libro es de aquellos a los que hay que darles la oportunidad de avanzar unos cuantos capítulos, porque la emoción empieza hacia la mitad. Sí que es cierto que al principio empieza con unas expectativas altas y un gran misterio, pero luego el terreno se allana y parece que la historia no avance. Además, el gran parecido que tiene con la Bella y la Bestia lo hace todo muy previsible, con lo cual hasta que la autora no va añadiendo otros puntos cuesta ver la originalidad de la obra. A partir de entonces, coge un buen ritmo y hace que quieras devorar las páginas, una tras otra. Se podría decir que el final trepidante compensa.

Hay un par de aspectos que he notado que flaquean. Por un lado, la facilidad en la que el personaje cede y acompaña a Tamlin a sus tierras, sin apenas oponer resistencia. Tal y como presenta el personaje de Feyre no es coherente con su reacción. Por otro lado, lo que siente por Tamlin. Representa que poco a poco va sintiendo más y más por él. Sin embargo, no acabo de visualizar los momentos especiales que les hacen unir.


Un aspecto positivo, que me ha gustado mucho y que apenas se ve en los libros, es que, al final de este, hay un índice con la pronunciación correcta de los personajes según la fonética española, lo cual ayuda a poder leer de una forma más fidedigna.


Ya tengo ganas de iniciar la segunda parte para ver cómo continúan las aventuras de Feyre, Tamlin y otros personajes en este increíble mundo que ha creado la autora lleno de magia, romance y fantasía.


Puntuación: 4/5


Comments


Publicar: Blog2 Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Anna Soler. Creada con Wix.com

bottom of page