top of page

Piensa Bonito (Tomás Navarro)


Título: Piensa Bonito: 8 errores que debes evitar para liberar tu mente y lograr la vida que deseas

Autor: Tomás Navarro

Editorial: Zenith

Año: 2021

Páginas: 241


Piensa Bonito es un libro escrito por Tomás Navarro, un escritor con una larga trayectoria como psicólogo y consultor. A lo largo de estos últimos años ha destacado con otros libros ya publicados como: Fortaleza emocional, Kintsukoroi, Wabi sabi, entre otros. En cada uno de ellos aborda una aspecto que ayuda en la mejora personal, desde cómo gestionar las emociones, la presión y el miedo, tomar decisiones, superar la adversidad, trabajar la resiliencia, hasta llegar a aspectos como la motivación y la actitud.


Una vez más y con esta entrega no deja indiferente al lector. Compuesto por una introducción, ocho capítulos dedicados a los ocho errores y un epílogo, nos acercará a la idea de la relación que hay entre nuestros pensamientos, nosotros mismos y la gente que nos rodea. Nos invita a poder llegar a tener un pensamiento bonito, una forma de vivir más abierta y más plena. Para ello es importante distinguir aquellos pensamientos racionales de aquellos que son perjudiciales y que nos dificultan nuestra mejora personal. Pese a parecer una tarea fácil y lógica cuando lo lees, no es tan sencillo. Tomás parte del funcionamiento del cerebro y cómo estos ocho errores, constantemente presentes, dificultan el poder pensar bonito. Además, no solo nos los presenta, sino también propone soluciones, ejemplos y ejercicios para ayudar a combatirlos y, como bien indica su título, a liberar nuestra mente.


A diferencia de Wabi sabi, un libro que parte de una historia que se va desgranando para trabajar la motivación y la actitud de uno. En este caso, vemos que Piensa bonito se parece más a un manual de autoayuda. No obstante y en diferentes puntos, el autor aborda los temas desde la experiencia personal, aportando ejemplos de sus propias vivencias o de personas con las que ha tratado para crear un vínculo más cercano con el lector. De esta forma, lo que podría ser un libro, como he dicho antes más parecido a un manual, lo acabas haciendo propio. De hecho, en todas estas experiencias y pensamientos te puedes ver identificado: yo he pensado esto, yo también me he encontrado en esta situación, ¡Ostras! pero si me está describiendo, entre otras muchas frases que puedes ir soltando a medida que vas leyendo. Sin embargo, pese a verte en muchos de estos puntos, lo importante es que puedas aprender de ellos, que los identifiques y puedas trabajar para mejorarlo. Para ello y bajo mi punto de vista, es un libro que tiene que ir acompañado de un lápiz. Personalmente, me ha ayudado mucho subrayar frases, poner stickers recordatorios entre las páginas, etc.

Si estás en un momento en el que tienes la mente sobresaturada o te notas estancado, creo que un buen comienzo para desenredar todos aquellos pensamientos que perjudican tu día a día es leer este libro. Totalmente recomendable.


Puntuación: 4 / 5


Commentaires


Publicar: Blog2 Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Anna Soler. Creada con Wix.com

bottom of page