El Bestiario de Axlin - Guardianes de la Ciudadela I (Laura Gallego)
- Anna Soler Soler
- 18 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 feb 2021

El Bestiario de Axlin es el primero de la saga de tres libros escritos por Laura Gallego, llamada Guardianes de la Ciudadela. Esta autora se caracteriza por escribir libros de narrativa juvenil dentro del género de la fantasía. Ha escrito obras como las sagas de Crónicas de la Torre, Sara y las goleadoras, Memorias de Idhún, la cual ha tenido una adaptación de animación en Netflix, entre otras muchas más. Bajo el sello editorial Montena de Penguin Random House, El Bestiario de Axlin llegó a mis manos hace un año, fruto de mi interés en el género de la fantasía. Aunque no ha sido hasta hace un mes aproximadamente que lo empecé a leer.
Este libro de 508 páginas cuenta con 37 capítulos y un epílogo, está escrito en tercera persona narrando, en un principio, el viaje de Axlin desde su enclave hasta la Ciudadela, aunque más adelante se ve el punto de vista de otro personaje, Xein. Lo más destacado es que se encuentra en un mundo repleto de monstruos de toda clase que acechan solo a los humanos, con el único objetivo de matarlos. Se desconoce el origen de estas bestias y el motivo de los ataques. El lugar de dónde proviene Axlin, al igual que muchos otros, está poco desarrollado y les cuesta hacer frente a tal amenaza, lo que les lleva a perder a sus seres queridos. Esta chica adolescente quiere averiguar qué es lo que sucede, por qué están esos monstruos y, a la vez, quiere alejarse del tipo de sociedad que se ha formado, ya que su destino es casarse y tener hijos. Sin embargo, quiere conocer y, gracias a un viejo escriba del enclave, aprende a leer y escribir, lo que le ayuda a relatar la manera en la que viven los monstruos, igual que las mejores estrategias para hacerles frente a lo largo de su viaje. En el camino conocerá a gente que la ayudará a moverse y a documentarse hasta que conoce a Xein, un chico un tanto peculiar debido al color dorado de sus ojos y a su forma de luchar contra los monstruos. Vemos que a partir de su encuentro el libro narra tanto la perspectiva de Axlin como la de Xein para así conocer más acerca del mundo en el qué viven.
He disfrutado mucho de su lectura, ya que me ha mantenido pegada a las páginas en todo momento. El misterio está presente en cada paso que hacen los personajes e hizo que lo que aparenta ser un libro grueso se volviera ligero. De hecho, su lectura es muy sencilla y ligera, con una acción constante que va alternando perfectamente con momentos de descanso. Sí que es cierto que no hay una gran descripción en cuanto a los detalles del entorno, pero aún así puedes verte en el mismo mundo, caminando por los mismos senderos, conociendo a la misma gente y sintiendo cada una de las emociones de los personajes. Sin embargo, los monstruos están muy bien detallados, incluso podría llegar a decir que están descritos rozando el terror, y sin darme cuenta, veía cómo devoraba cada uno de los capítulos. Al principio, me pareció un poco lioso porqué presenta muchos nombres a la vez; además son parecidos y hacía que me confundiera. Sin embargo, poco a poco, va hilando la trama haciéndote vivir en el mismo mundo de los personajes, los cuales están bien definidos y se ve su evolución a lo largo historia.
Mi valoración final es muy positiva y recomendable para todo aquel o aquella que le guste el género de la fantasía. En cierto modo, para aquellos que les guste el manga o el anime, me ha recordado a Shingeki no Kiyojin (Ataque a los titanes), sobre todo en lo que hace referencia a los monstruos.
Comments